


¿Comandante Galeano?
José Luis Solís López, alias Galeano, un maestro de las Escuelitas Zapatistas, fue brutalmente asesinado a golpes y tiros el 2 de mayo de 2014 por grupos afines a los partidos Verde y Revolucionario Institucional (PRI), y a manos de integrantes de la Central Independiente de Obreros Agrícolas. Su muerte causó revuelo entre el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), tanto así que el mismísimo Subcomandante Marcos reapareció después de 5 años de ausencia.

Marcos poco a poco se transformó de vocero a distractor mediático. Entre rumores de su muerte, enfermedades y asesinatos, esta “botarga”, como él mismo le llamó, ya no era necesaria en ningún sentido. En dicha conferencia, que únicamente ofreció a medios “independientes y alternativos”, él y los presentes también rememoraron los albores del movimiento zapatista y del personaje Marcos.


“Pensamos que es necesario que uno de nosotros muera para que Galeano viva. Y para que esa impertinente que es la muerte quede satisfecha, en lugar de Galeano ponemos otro nombre para que Galeano viva y la muerte se lleve no una vida, sino un nombre solamente, unas letras vaciadas de todo sentido, sin historia propia, sin vida. Así que hemos decidido que Marcos deje de existir hoy”.
SCI MARCOS.
Y la muerte se irá engañada por un indígena con el nombre de Galeano en la lucha, y en esas piedras que han colocado en su tumba volverá a andar y a enseñar, a quien se deje, lo básico del zapatismo, es decir, no venderse, no rendirse, no claudicar.
