


En febrero una delegación del EZLN, encabezados por el subcomandante Marcos, inicia una marcha de varios días para recorrer distintos estados del país con la finalidad de terminar en la capital del país. Los zapatistas organizan la marcha con el objetivo de exigir el cumplimiento de los Acuerdos de San Andrés; la comitiva recibió el apoyo de miles de mexicanos y cientos de ciudadanos extranjeros que lo acompañaron en la gira que duró dos semanas.
28 de marzo. La comandanta Esther, en representación del EZLN, fijó la postura del movimiento zapatista respecto a los derechos y cultura indígenas, en la tribuna de la Cámara de Diputados, ofreciendo un discurso breve y con gran importancia para el movimiento.
25 de abril. El Congreso de la Unión aprueba una reforma en materia indígena, el EZLN la rechaza y comunidades zapatistas presentan controversias constitucionales para detenerla ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación; no tuvieron éxito.
2001
![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |