


¿Sabes quién es el subcomandante Marcos?
El subcomandante Marcos es el principal portavoz y mando militar del grupo armado indígena EZLN.
El gobierno mexicano dio a conocer según su identidad el 9 de febrero de 1995, identificándolo presuntamente como Rafael Sebastián Guillen Vicente, ex-profesor de la UAM de la ciudad de México.
Marcos se distingue por sus habilidades literarias y de manejo de los medios. Su rostro cubierto por un pasamontañas ha recorrido al mundo como símbolo de resistencia.
De 1992 al 2006, el comandante escribió más de 200 ensayos e historias, y publico 21 libros en un total de al menos 33 ediciones, documentando ampliamente sus perspectivas filosóficas y políticas. Los ensayos e historias son reciclados en los libros.
Aunque el año pasado, 2014, el lunes 26 de mayo apareció Marcos frente a algunos medios de comunicación, en la comunidad la Realidad, Chiapas. Ahí anunciaría el fin del personaje "Marcos" para dar paso al "Subcomandante Insurgente Galeano", en homenaje al zapatista de nombre Galeano asesinado poco tiempo antes.
Más tarde sería publicado el comunicado titulado "Entre la luz y la sombra" en el cual Marcos explica la decisión. Entre otras cosas, dice: "Pensamos que es necesario que uno de nosotros muera para que Galeano viva".

El subcomandante Marcos tiende a preferir las expresiones indirectas; sus escritos son con frecuencia fabulas. Algunos, sin embargo, están muy pegados a la vida cotidiana y son directos. Uno de los libros más conocidos de Marcos, es la historia de los colores, es una historia para niños, basada en un mito maya de la creación, enseña sobre la tolerancia y el respeto a la diversidad. Su estilo irónico y romántico puede ser una forma de distanciarse de las circunstancias dolorosas que reporta y protesta. Pero como quiera que sea, sus voluminosos escritos tienen un propósito, como se describe en el libro: nuestra arma es nuestra palabra.


