


¿Peña en contra del EZLN?
Cuando Enrique Peña Nieto pensaba que con su Pacto por México y la represión a los manifestantes tenía controlado el escenario político y social del país, las bases de apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) vinieron a moverle el piso, a romperle su discurso triunfal y a revelar su falta de preparación para resolver los problemas históricos y estructurales que tiene México.
"La identidad colectiva de la nación está siendo destruída y está siendo suplantada por otra."
SCI Marcos.
Sin embargo, en el 2014, el EZLN anunció que en la semana del 26 al 30 de mayo de 2014 se reunirían con representantes de los diversos pueblos originarios y organizaciones indígenas. Que el domingo 1 de junio, harían un sencillo homenaje a Luis Villoro y que del 2 al 8 de junio de se realizaría un seminario con el tema de “ÉTICA FRENTE AL DESPOJO”. En seguida, se agudizó el hostigamiento y se incrementaron las provocaciones al EZLN.
Pero esto no acaba aquí, ya que en cada iniciativa política del EZLN el gobierno federal respondió con alguna medida contrainsurgente de contención.
En el ámbito de la salud, por ejemplo, son graves:
a) Desde hace dos o tres años el Sector Salud no entrega las vacunas que año con año venían aplicando los promotores de Salud zapatistas en los Caracoles de Roberto Barrios y La Garrucha.
b) En Altamirano se ultrajó a las religiosas responsables del hospital de San Carlos y se retuvo la ambulancia.
c) En La Realidad la facción de la CIOAC retuvo otra ambulancia y destruyó la clínica.
Por otra parte, en el 2013 Peña Nieto inició la Cruzada Nacional contra el Hambre, en Chiapas, la cual es una estrategia social de nueva generación, que quienes hoy reciben un apoyo, en el futuro tengan la capacidad de salir de la pobreza. Para el al lanzamiento de la “Cruzada Nacional contra el Hambre”, que se proyecta como el programa más destacado en política social de Enrique Peña Nieto, el mandatario no tomó en cuenta los seis municipios de Chiapas que encabezan la lista de los más pobres del país; y se dirigió a Las Margaritas, uno de los bastiones del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN). Sin embargo, la víspera de la llegada de Enrique Peña a la llamada zona zapatista, el Subcomandante Marcos, líder político y militar del grupo insurgente, emitió una crítica política en donde, sin señalarlo con nombre, infiere que el presidente Peña Nieto es la imposición de grupos y personas que ostentan el poder en México.
"A gente medianamente inteligente (aunque ya es muy difícil de encontrar en la clase política), pero elegimos a uno que ni siquiera puede simular que sabe de qué va el asunto.
¿Por qué? Porque podemos hacerlo".
El subcomandante Marcos refiere que para los “poderosos”, “lo que excita es este sentimiento de poder decidir sobre la vida, la libertad y los bienes de cualquiera puede tener el Poder es hacer y deshacer sin tener más razón que la posesión del Poder”.
Esta fue la crítica que hizo el SCI Marcos ante el discurso de Peña Nieto.
Llamamos a todos y a todas a no soñar, sino a algo más simple y definitivo: los llamamos a despertar.
SCI Marcos.